Publicaciones
* Declaraciones
- Declaración de Bioética de Gijón 2000
- I Congreso Mundial de Bioética. 2000
- Alimentación en el mundo
- II Congreso Mundial de Bioética. 2002
- Compromiso Universal por la dignidad humana
- II Congreso Mundial de Bioética. 2002
- Declaración sobre el VIH/SIDA
- II Congreso Mundial de Bioética. 2002
- Declaración de Gijón contra el uso de Armas Biológicas
- IV Congreso Mundial de Bioética. 2005
- Declaración de Gijón contra el Hambre y la Pobreza
- VI Congreso Mundial de Bioética. 2009
* Comité Científico
Actas impresas (Reuniones Comité Científico)
- Acta constituyente, 1997
- Nº 1. 1998
- Nº 2. 1998
- Nº 3. 1999
- Nº 4. 1999
- Nº 5. 2000
- Nº 6. 2001
- Nº 7. 2002
- Nº 8. 2003
Ponencias
- Aspectos bioéticos para el nuevo siglo
- Agni Vavlianos-Arvanitis (Grecia)
- Consideraciones sobre la eutanasia
- Amos Shapira (Israel)
- El comienzo de la vida: el Estatuto del embrión humano
- Juan R. Lacadena (España)
- Reproducción humana asistida y derechos individuales
- María Cárcaba (España)
- Gemelación. Clonación no reproductiva
- José Egozcue (España)
- Protección jurídica de las invenciones biotecnológicas
- Carlos Romeo Casabona (España)
* Convenciones
-Convención de Asturias de Bioética: Convención para la protección de los Derechos Humanos y de la dignidad del Ser Humano con respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina o Convención sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina. Su proponente y ponente a lo largo de diez años fue el diputado socialista español Marcelo Palacios. Se aprobó por el Consejo de Europa en 1997, se abrió a la firma en el Hotel de la Reconquista, de Oviedo (España) y está vigente en España desde enero de 2000.
-LA CONVENCIÓN DE ASTURIAS DE BIOÉTICA
-PROTOCOLO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE CLONAR SERES HUMANOS
* Publicaciones de Congresos Mundiales de la SIBI
I Congreso Mundial de Bioética
- Programa
- Resumen de Ponencias y Comunicaciones
- Libro de Ponencia y Comunicaciones
II Congreso Mundial de Bioética
- Resumen de Ponencias y Comunicaciones Programa
- Ponencias y Comunicaciones. Formato digital (Cd-rom)
III Congreso Mundial de Bioética
- Resumen de Ponencias y Comunicaciones Programa
- Ponencias y Comunicaciones. Formato digital (Cd-rom)
IV Congreso Mundial de Bioética
- Libro de Ponencias y resumenes de Comunicaciones Programa
V Congreso Mundial de Bioética
- Libro de Ponencias y resumenes de Comunicaciones Programa
- DVD´s grabación integra del V Congreso + CD con reportaje fotográfico
VI Congreso Mundial de Bioética
- Libro de Ponencias y resumenes de Comunicaciones Programa
- DVD´s grabación integra del VI Congreso y reportaje fotográfico
VII Congreso Mundial de Bioética
- Libro de Ponencias y Comunicaciones Programa
- DVD's del Congreso
VIII Congreso Mundial de Bioética
- Libro de Ponencias y Comunicaciones
- DVD's del Congreso
Otras Publicaciones
-Panorama actual de la Bioética. Encuentros Filosóficos de Gijón. Fundación Gustavo Bueno, con la colaboración de la SIBI (3 de julio de 1998)
-Libro Bioética 2000. Coordinador Marcelo Palacios. Autores: Marcelo Palacios, Ricardo Amils, Richard Ashcroft, Montserrat Boada, Victoria Camps, Salvador Darío Bergel, Erwin Deutsch, Maurice Dooley, José Egozcue, Javier Gafo, Guido Gerin, Santiago Grisolía, Gilbert Hottois, Bartha Mª. Knoppers, Juan R. Lacadena, Enrique Marín, Rafael Matesanz, Jean Michaud, Emilio Muñoz, Rafael Nájera, Alain Pompidou, Van Renselaer Potter, Carlos Romeo Casabona, Hyakudai Sakamoto, Javier Sánchez. Caro, Udo Schüklenk, Amos Shapira, François Shenfield, Agni Vlavianos-Arvanitis.
-Conformidad y disconformidad para la investigación en niños con enfermedad crónica. Conrad V. Fernández (Canadá)
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2002
-Células madre: investigación básica y usos terapeuticos. Bernat Soria (Coord.) y Grupo de Investigadores del Instituto de Bioingeniería Universidad Miguel Hernández.
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2003
-Farmacogenómica: un nuevo desafío para la ética de la investigación. Miguel Ruíz-Canela López, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra (España)
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2004
-Los problemas jurídicos de las situaciones de dependencia en casos de discapacidad y minusvalía con causa en el trastorno mental grave. Propuestas hermenéuticas. Prof. Susana Torrente Gari, de la Universidad de Zaragoza (España)
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2005
-Por un avance saludable y sostenible de la Biotecnologia. Prof. Leire Escajedo San Epifanio de la Universidad del País Vasco (España)
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2006
-Alimentos antioxidantes: fundamentos de una política sanitaria, bioética, social y nutricional. Dra. Elizabeth Benites Estupiñan, responsable de la coordinación de aseguramiento de la calidad y del Comité de Bioética del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical "Leopoldo Inquieta Pérez" (Ecuador)
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2007
-Bioética y nuevas biotecnologias en salud humana. Dr. Iñigo de Miguel Beriain, Catedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano. Bilbao (España)
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2008
-Alimentos más sostenibles: las semillas transgénicas en la agricultura ecológica. Dra. Mertxe de Renobales Scheifler, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco (España).
Premio Junta General del Principado de Asturias - Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) 2009